¿Por qué se añade corindón blanco a la producción de la capa superior de recubrimiento UV?

¿Por qué se añade corindón blanco a la producción de la capa de acabado de los recubrimientos UV?
La adición de corindón blanco (principalmente óxido de aluminio) a la capa de acabado de los recubrimientos UV tiene como objetivo principal mejorar el rendimiento integral del recubrimiento gracias a sus propiedades físicas y químicas únicas. A continuación, se detallan las razones y mecanismos de acción específicos:

1. Mejora la resistencia al desgaste y la dureza.
La dureza Mohs del corindón blanco alcanza 9,0 (ligeramente inferior a la del carburo de silicio y el diamante). Añadirlo a la capa superior del recubrimiento UV puede mejorar significativamente la resistencia al rayado y al desgaste del recubrimiento. Es especialmente adecuado para aplicaciones de alta fricción, como la pintura de suelos y el recubrimiento de equipos industriales.
Mecanismo de acción:
Las partículas de corindón blanco se distribuyen uniformemente en el recubrimiento para formar una estructura rígida, dispersar la tensión externa y reducir la pérdida de recubrimiento causada por la fricción.

2. Optimiza la adhesión y la estabilidad del recubrimiento. El polvo
de corindón blanco rellena los pequeños poros del recubrimiento y mejora la resistencia de la unión entre este y el sustrato. Las partículas de polvo de corindón blanco tienen una forma uniforme y el efecto de agarre mecánico se potencia al aumentar la rugosidad superficial, lo que evita que el recubrimiento se desprenda.
Verificación experimental:
La adición de corindón blanco en la prueba UV aumentó la adhesión del recubrimiento entre un 20 % y un 30 %, especialmente en sustratos lisos como metal y cerámica.

3. Mejora el brillo y la textura.
El polvo de corindón blanco (como 800#, 1000#) es un cristal blanco y translúcido que no afecta la transparencia del recubrimiento UV. Su alta reflectividad mejora el brillo del recubrimiento y, al mismo tiempo, permite controlar la finura de la superficie ajustando el tamaño de partícula (como 120 mesh, 180 mesh) para lograr un acabado mate o de alto brillo.

4. Mayor resistencia antideslizante y a la intemperie.
El corindón blanco forma una estructura elevada de micrones en la superficie del revestimiento para aumentar la fricción, lo que resulta especialmente adecuado para entornos antideslizantes como pisos y escaleras. Además, su inercia química (resistencia a ácidos, álcalis y rayos UV) puede retrasar el envejecimiento del revestimiento y mantener un rendimiento estable en exteriores o ambientes con alta humedad.

5. Mejora la resistencia química y a altas temperaturas.
El punto de fusión del corindón blanco alcanza los 2050 °C y se mantiene estable durante el curado UV, evitando su descomposición por altas temperaturas o radiación ultravioleta. Su alta resistencia a disolventes orgánicos, ácidos y álcalis (pH neutro) protege el sustrato de la corrosión y prolonga la vida útil del recubrimiento.
Aplicaciones típicas:
Recubrimiento aislante UV para baterías: reemplaza la tradicional película azul de PET y proporciona mayor rigidez dieléctrica y resistencia química;
Recubrimiento anticorrosivo para equipos químicos: resiste la erosión por ácidos y álcalis.

6. Puntos clave para la selección técnica del corindón blanco
. Selección del tamaño de partícula:
Malla 120-180: Mejora la resistencia al desgaste y el deslizamiento (pintura para pisos, canal industrial);
Micropolvo de malla 800-1000: Mejora la suavidad de la superficie (recubrimiento para muebles de alta gama, productos electrónicos).
Relación de adición:
Se recomienda una proporción del 2% al 5% del peso total del recubrimiento. Una cantidad excesiva puede reducir la fluidez o aumentar el costo.
Adaptación del proceso:
Se debe agitar completamente para asegurar una dispersión uniforme y evitar que la aglomeración afecte el efecto de curado.

Resumen: El corindón blanco actúa como potenciador multifuncional en los recubrimientos de acabado UV. Al mejorar propiedades fundamentales como la resistencia al desgaste, la dureza y la adhesión, además de considerar el brillo, la resistencia al deslizamiento y la intemperie, se convierte en el aditivo predilecto para la protección industrial y los recubrimientos decorativos de alta gama. En el futuro, con la expansión de los recubrimientos UV en los nuevos campos de la energía y la electrónica (como los recubrimientos de aislamiento de baterías), las características de alto rendimiento del corindón blanco liberarán aún más su potencial.

Send your message to us:

Ir arriba